
Reubicación de línea de producción
Transferencia de fabricación, Configuración de línea de producción, Reubicación de fábricas
Los fabricantes han establecido líneas de producción para procesar materiales de manera efectiva y producir piezas y bienes a gran escala. Con la expansión empresarial, los fabricantes han construido o adquirido nuevas plantas en otras ciudades o países. Diferentes factores geopolíticos, incluidos las guerras comerciales entre los principales regímenes y otros factores que desencadenan la expansión empresarial, como el crecimiento de la población en ciertas regiones, han provocado la demanda de nuevas plantas con líneas de producción listas para producir. Las líneas de producción existentes pueden necesitar ser reubicadas en nuevas plantas para una agilidad operativa. La reubicación de líneas de producción implica los siguientes pasos en general:
Evaluación de necesidades: Los fabricantes necesitan trabajar con firmas contables, agencias gubernamentales locales, asociaciones laborales y asociaciones empresariales para obtener aprobación de manera efectiva y comenzar a operar. Necesitan evaluar la disponibilidad de mano de obra, la infraestructura (por ejemplo, electricidad), tanto las regulaciones internacionales como las locales, los requisitos ambientales y ESG, y los obstáculos para acceder a los mercados locales y otros mercados objetivo antes de establecer la nueva línea de producción.
Planificación: Comprometer reuniones para detallar los recursos y procesos para la reubicación de la línea de producción, incluyendo cronograma, presupuesto, máquinas, equipos y accesorios que necesitan ser reubicados, artículos que deben ser comprados tanto localmente como de ubicaciones existentes.
Nueva instalación en nuevas plantas: Las instalaciones existentes deben ser diseñadas para integrarse en la nueva planta, lo que ayuda a optimizar el flujo de trabajo, aumentar la seguridad laboral y la escalabilidad posterior. Se requieren servicios públicos, permisos y certificaciones.
Evaluación y selección de equipos: No todos los equipos y máquinas pueden ser reubicados. Los fabricantes necesitan entender cómo ha funcionado el equipo existente, si necesita ser ajustado para un mejor rendimiento, si requiere cuidados especiales para la reubicación, si los idiomas operativos necesitan ser modificados, y desarrollar una lista de equipos y máquinas que necesitan ser reubicados. Cómo el equipo y las máquinas seleccionadas forman una nueva línea de producción y si el flujo de trabajo será fluido necesita ser evaluado cuidadosamente.
Gestión de la cadena de suministro: Evalúe la disponibilidad de materiales locales y compare el costo y la calidad de los materiales importados para nueva producción. Discuta con los proveedores existentes y coordine el envío y la transferencia de materiales para garantizar un inventario suficiente. Identifique los riesgos que pueden interrumpir el envío y la entrega de materiales o componentes necesarios para la producción.
Transición y capacitación de empleados: Algunos empleados pueden necesitar trabajar en la nueva planta durante un largo período de tiempo, mientras que otros brindan apoyo por un corto período de tiempo. Trabajar con el recurso humano y los instructores calificados para proporcionar capacitación durante todo el proceso de transición. Los empleados pueden necesitar aprender nuevos idiomas, culturas, sistemas de salud, cómo trabajar con nuevos colegas en un nuevo entorno y recibir un salario y beneficios suficientes. Los fabricantes también pueden proporcionar apoyo a estos empleados para viajar de manera regular o bajo demanda, o ayudarles a trasladar a sus familias a nuevas ciudades o países. Los fabricantes necesitan contratar empleados locales y proporcionar capacitación también. Se desarrollará una nueva cultura laboral que integre diferentes factores industriales y culturales.
Ejecución de reubicación: Los contratistas deben verificar la lista para asegurarse de que todo el equipo y las máquinas hayan llegado e instalado de manera segura. Después de que el equipo y las máquinas hayan sido reubicados, deben ser probados, ajustados y optimizados para la nueva producción. También pueden necesitar interconectarse con AIoT para la gestión logística. Los fabricantes pueden entender cómo funciona el equipo y las máquinas en diferentes plantas a través de métricas visualizadas y tomar decisiones holísticas.
Control de calidad: Identificar estándares internacionales, establecer un mecanismo de control de calidad y obtener certificaciones tanto locales como internacionales para productos, laboratorios y plantas. Identificar factores que reducen la calidad de los productos y los rendimientos de producción y resolver los problemas con ensayos repetitivos.
Comunicación con partes interesadas y clientes: Identificar riesgos que pueden afectar negativamente el negocio (por ejemplo, guerras) y factores que pueden facilitar expansiones y operaciones, como subsidios, recortes de impuestos para industrias específicas. Mantener métodos de comunicación diversos para asegurar comunicaciones abiertas e informadas con partes interesadas y clientes.
Optimización y mejora: Monitorear el rendimiento del nuevo flujo de trabajo en la nueva planta. Mantenerse informado con la última investigación y desarrollo, identificar nuevas tendencias o anticipar demandas futuras, y actualizar la línea de producción en consecuencia.
Reubicación de línea de producción | Servicios de procesamiento láser y fabricante de máquinas diseñadas a medida | Hortech Co.
Ubicada en Taiwán desde 2006, Hortech Company ha sido un fabricante que ofrece servicios de procesamiento láser de precisión y máquinas diseñadas a medida. Sus técnicas principales incluyen: reubicación de líneas de producción, micrograbado láser, micro-perforación, micro-corte y grabado láser. Ha desarrollado con éxito productos para diversas industrias, incluyendo escalas ópticas para automatización de fábricas y robótica, retículas superfina para la industria de defensa, y corte y perforación de obleas para la industria de semiconductores. Los servicios OEM/ODM de Hortech han servido a socios industriales de todo el mundo.
'HORTECH COMPANY' fue establecida por el Dr. Owen Chun Hao Li en 2016. En 2018, se ha desarrollado un sistema de marcado láser utilizado para la trazabilidad de placas de circuito médicas para un fabricante de circuitos taiwanés. En 2017, se ha desarrollado el sistema de mecanizado combinado de láser de triple longitud de onda para un fabricante de Singapur. Produce diferentes tipos de escalas magnéticas y ópticas con alta precisión para codificadores y actuadores desde 2019. Hortech siguió mejorando sus máquinas láser y expandiendo sus servicios a diferentes regiones. Sus rigurosos procesos de control de calidad garantizan que se satisfagan las necesidades de sus clientes.
Hortech Co. ha estado ofreciendo a sus clientes servicios de mecanizado láser de ultra precisión y máquinas CNC láser desde 2006, tanto con tecnología avanzada como con 27 años de experiencia. Hortech Co. garantiza que se satisfagan las demandas de cada cliente.